Palabras que uno ha recibido a través del tiempo , como docente y como persona. Es hora de agradecer a todos aquellos que me han alentado a seguir en este camino.
Rosa: Muchas gracias por todo lo aprendido, tanto pedagógicamente como espiritualmente.
Queremos que sepa que fue , es y será una persona para imitar.
Qué Dios le dé siempre ese entusiasmo y sabiduría que sbe transmitir.
La queremos mucho.Descanse mucho que la necesitamos!
Lucas, Nicolás, Marcela y Adrián De Boeuf
Rosa te ciero Belén Vogel 6 añitos y muchos corazones.
Rosa la mejor profesora! KUKI y muchos corazones
FELIZ DIA PROFE! Carlos Azpiazú
Una larga carta que resumo: Gracias a su ayuda pude aprobar todas las materias. Sofía Gonzalez. Carta hecha en hoja rayada y pegada a una cartulina con muchos adornos. Eso lo valoro por el esfuerzo en un trabajo personal al que le dedicó un tiempo.
Ni que decir de todas las gracias que me ha dado la familia Fernandez, padres de Gonzalo; con la que fuimos a Viedma, a Las Grutas en Río Negro, a Carmen de Patagones, a Sierra Chica y a Puerto Madryn, y que fui una invitada de lujo y donde la pasé muy bien en el VIII Festival de folklore de la Patagonia, esto no se olvida nunca. La fiesta de sus 18 años ...tampoco!
Lucía Godoy, tantos años! que cada vez que viajan a Chile, siempre hay un chocolate inmenso, un perfume encantador o alguna ropa linda de allí, y monton de cariño-
FedericoMansilla y la careta que el hizo y acá la tengo como tantos adornos que los chicos traen.
Jonatan Palacios que fue caminando a lujan y volvió con hermoso poema y una virgen.
Nahuel Cornejo que fue al Santuario de la Virgen de Lourdes y me trajo una Virgencita.
Rosa la quiero! son tantos los papelitos, dibujos, cartitas salidas del corazón que es imposible nombrarlos a todos; y los que me lo dijeron y me lo dicen siempre un montón.
Uno ha sembrado parece y recoge una cantidad de emociones diarias.
No quiero olvidarme de Lucía y Manuel Jensen que me dicen "sos lo más", hay que calar hondo en niños y adolescentes para que esto suceda.
Siempre viene alegres y con esa misma alegría se van, vuelven con sus amigos y jamás hubo una discusión en clase. Unos más dedicados al estudio, otros mas vagonetas pero todos con ganas de trabajar.
Daniel Acú y Franco Alvarez, doschiquillos conversadores, alegres y siempre con una nota de color. Uno es el coplero. Su mamá también fue alumna mís.
Lucía Barboza y Exequiel, tan serio él y tan simpática como ansiosa ella.Pero qué estudiantes!!!!
Con un denominador común todos pero todos dicen: Rosa ponete una Escuela!
Gaby Serrano, hijo de un alumno mí del bachillerato, no pensemos en años, charlatan e inteligente, nada parecido a Francisco dedicado al estudio y calladito.
En otro momento seguire con las píldoritas para el alma que tanto bien me hacen, porque ellos son mas de 500, que han pasado alguna vez, otros algunos años por aquí y seguirán pasando, ya que yo moriré como los actores en el escenario, luchando porque tengan una mejor educación, sean gente de bien, se los respete y no se los humille! Además que aprendan de verdad, saber en serio.
GRACIAS A TODOS!!!!
lunes, 12 de enero de 2009
domingo, 11 de enero de 2009
LIBROS PARA PASAR LAS VACACIONES
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro, Edgard Morín. Editorial Paidós, 2001.
Teoría del Capital Humano, Alejandra Capocasale Bruno, 1994.
Prevención de la violencia y resolución de conflictos, Isabel Fernandez. Editorial Narcea, 1998. España.
Trabajo escrito por las docentes Lidia Duschatzky, Cristián García y Marta Morandi, sobre:
Los conflictos en el ámbito educativo.La violencia en el aula desde la disrupción. MUY BUENO!
Función social de la educación, Alejandra Capocasale Bruno
Esa escuela llamada vida, Paulo Freire, Buenos Aires, Ee. Legasa.
La indefinición de la profesión docente, en Cuadernos de Pedagogía Nº 186, Ortega Gutierrez, Barcelona,Fontalba.
Algunos encontrarás en Internet.
Y si quieres leer una buena novela: El amor en los días del cólera, García Marquez, una joyita!
Teoría del Capital Humano, Alejandra Capocasale Bruno, 1994.
Prevención de la violencia y resolución de conflictos, Isabel Fernandez. Editorial Narcea, 1998. España.
Trabajo escrito por las docentes Lidia Duschatzky, Cristián García y Marta Morandi, sobre:
Los conflictos en el ámbito educativo.La violencia en el aula desde la disrupción. MUY BUENO!
Función social de la educación, Alejandra Capocasale Bruno
Esa escuela llamada vida, Paulo Freire, Buenos Aires, Ee. Legasa.
La indefinición de la profesión docente, en Cuadernos de Pedagogía Nº 186, Ortega Gutierrez, Barcelona,Fontalba.
Algunos encontrarás en Internet.
Y si quieres leer una buena novela: El amor en los días del cólera, García Marquez, una joyita!
"CAPITAL HUMANO Y EDUCACIÖN" y "FUNCIÖN SOCIAL"
Y... aqui estoy otra vez iniciando este nuevo año.
Con qué título, no! Pero es que en mi viaje de regreso tuve la suerte de encontrarme por azar con la Socióloga uruguaya, con maestría en Sociología de la Educación, de la Universidad de la República Oriental del Uruguay, ALEJANDRA CAPOCASALE BRUNO.
A tu juego te llamaron dirán los que me conocen bien. Es cierto, encantadora joven con la cual compartimos 60 minutos de viaje.
A que viene todo esto? Bueno es que ella es docente además, nos intercambiamos e-mails y estaremos en contacto.
Pero hay algo para compartir con ustedes de mi lindísima experiencia y es que podemos encontrar en internet un material escrito por ella por demás interesante sobre todo para los docentes, por ejemplo CAPITAL HUMANO Y EDUCACIÖN. Otro punto de vista. Solo tienen que poner el nombre de ella y allí lo encontraran y podran imprimirlo, como ven necesitamos unos minutos para poseerlo y está al alcance de cualquier persona a la que le interese.
Además, encontraremos FUNCIÖN SOCIAL DE LA EDUCACIÖN, de la misma autora, que por si fuera poco es profesora en Filosofía y Magister en Sociología. Bah! una genia, linda y joven, mami de una señorita de 7 años. GRACIAS Alejandra por tu afecto! Y es de Géminis, no podía ser de otra manera.
Con qué título, no! Pero es que en mi viaje de regreso tuve la suerte de encontrarme por azar con la Socióloga uruguaya, con maestría en Sociología de la Educación, de la Universidad de la República Oriental del Uruguay, ALEJANDRA CAPOCASALE BRUNO.
A tu juego te llamaron dirán los que me conocen bien. Es cierto, encantadora joven con la cual compartimos 60 minutos de viaje.
A que viene todo esto? Bueno es que ella es docente además, nos intercambiamos e-mails y estaremos en contacto.
Pero hay algo para compartir con ustedes de mi lindísima experiencia y es que podemos encontrar en internet un material escrito por ella por demás interesante sobre todo para los docentes, por ejemplo CAPITAL HUMANO Y EDUCACIÖN. Otro punto de vista. Solo tienen que poner el nombre de ella y allí lo encontraran y podran imprimirlo, como ven necesitamos unos minutos para poseerlo y está al alcance de cualquier persona a la que le interese.
Además, encontraremos FUNCIÖN SOCIAL DE LA EDUCACIÖN, de la misma autora, que por si fuera poco es profesora en Filosofía y Magister en Sociología. Bah! una genia, linda y joven, mami de una señorita de 7 años. GRACIAS Alejandra por tu afecto! Y es de Géminis, no podía ser de otra manera.
domingo, 28 de diciembre de 2008
BLOQUEO AFECTIVO
Es algo que muchas personas preguntan y no encuentran una respuesta racional.
Es un proceso psicológico que nos impide sentirnos amados y valorados, aún aunque el amor aparezca en nuestras vidas o el niño sea muy amado.
A veces llegamos a pensar que ese amor no es verdadero o a su vez el niño supone que su maestra no lo quiere a pesar de ser muy amorosa con él, tampoco se puede devolver ese amor. ¿Pero de dónde puede aparecer esto? Son múltiples las respuestas, es posible que no se pueda dar lo que nunca se recibió, o a la inversa que no pueda recibir eso que no entiendo muy bien que es.
Algunos bloqueos afectan la visión interior y pensamos:"No me lo merezco"; otros bloqueos inciden sobre nuestra visión del mundo exterior en general y llegamos a pensar:"Para mi ya es tarde",
Hay otros que piensan que si al amor hay que pedirlo no vale y necesitan que les lean el pensamiento, un vidente al lado suyo:¿Cómo no se dió cuenta?
Bueno, nadie genera un bloqueo afectivo, este es inconciente y en su origen talvéz halla una razón que lo justifique. Es una manera de protegernos de algo anterior que nos halla pasado y que nuestra frágil psiquis no pudo manejarla pues fueron experiencias muy tempranas,pero pueden aparecer en cualquier etapa de la vida; no es exclusivo de los mayores, los nenes también lo padecen.
Una de las mayores necesidades con la cual llegamos al mundo es la de obtener AMOR, pues esto nos brinda paz y tranquilidad, que es tan crucial para la supervivencia como el aire. Por eso hay bebés que mueren por "marasmo" y ya hablaremos de esto.
El pasado es muy importante en nuestras vidas y aunque a veces fue doloroso se fantasea con una niñez feliz.
Es un proceso psicológico que nos impide sentirnos amados y valorados, aún aunque el amor aparezca en nuestras vidas o el niño sea muy amado.
A veces llegamos a pensar que ese amor no es verdadero o a su vez el niño supone que su maestra no lo quiere a pesar de ser muy amorosa con él, tampoco se puede devolver ese amor. ¿Pero de dónde puede aparecer esto? Son múltiples las respuestas, es posible que no se pueda dar lo que nunca se recibió, o a la inversa que no pueda recibir eso que no entiendo muy bien que es.
Algunos bloqueos afectan la visión interior y pensamos:"No me lo merezco"; otros bloqueos inciden sobre nuestra visión del mundo exterior en general y llegamos a pensar:"Para mi ya es tarde",
Hay otros que piensan que si al amor hay que pedirlo no vale y necesitan que les lean el pensamiento, un vidente al lado suyo:¿Cómo no se dió cuenta?
Bueno, nadie genera un bloqueo afectivo, este es inconciente y en su origen talvéz halla una razón que lo justifique. Es una manera de protegernos de algo anterior que nos halla pasado y que nuestra frágil psiquis no pudo manejarla pues fueron experiencias muy tempranas,pero pueden aparecer en cualquier etapa de la vida; no es exclusivo de los mayores, los nenes también lo padecen.
Una de las mayores necesidades con la cual llegamos al mundo es la de obtener AMOR, pues esto nos brinda paz y tranquilidad, que es tan crucial para la supervivencia como el aire. Por eso hay bebés que mueren por "marasmo" y ya hablaremos de esto.
El pasado es muy importante en nuestras vidas y aunque a veces fue doloroso se fantasea con una niñez feliz.
jueves, 25 de diciembre de 2008
FELICIDADES!!!
FELIZ NAVIDAD Y AÑO NUEVO!!!! Para todos mis alumnos, amigos y colegas.
Seguramente el 2009 nos deparará un mejor año en la educación, para losque tienen que rendir, adescansar que nos espera un gran esfuerzo a ambos . Yo pondré toda mi energía y ustedes también. Es la única manera de cambiar las cosas!
Los quiero!!!!!
Seguramente el 2009 nos deparará un mejor año en la educación, para losque tienen que rendir, adescansar que nos espera un gran esfuerzo a ambos . Yo pondré toda mi energía y ustedes también. Es la única manera de cambiar las cosas!
Los quiero!!!!!
sábado, 20 de diciembre de 2008
¡PREDICCIONES Uno! PROBLEMA DE MUCHOS
Hace días que no escribo, pero la tarea docente si se toma en serio no da tiempo para nada sobre todo en esta época de exámenes. Y me pregunto ¿ qué pasó con los exámenes? ¿ Es posible que cada año sean más las materias que se llevan los alumnos? No importa la edad, todavía hay pequeñitos rindiendo, y de los grandes ni hablar!
Me gustaría que las instituciones, sobre todo muchas de San Miguel, contaran ¡Qué sucedió!!!
Lo cierto es que no se tuvo encuenta sólo lo que alumno sabía sino que ocurrieron cosas como las que paso a contar, y no son sólo anécdotas, a veces me parecen graves las distintas conductas tomadas por directivos y docentes.
¿Quién los controla y que pueden hacer ellos o sus padres?
Varios docentes tienen el pensamiento que solamente con ellos el chico puede aprender, que en un mes no se aprende nada y lo peor es que una profesora de matemática comento con algunos de sus alumnos que ella con solo verlos , sabe quien aprende y quien no. Más les dijo que en sus clases particulares no solo no toma este tipo de alumnos sino que les dice a sus padres que no gasten dinero en él porque no vale la pena. Queridos colegas siempre vale la pena enseñar pero les digo que la FRENOLOGÍA es una teoría obsoleta, fue muy popular en los años 1800, pero hoy se considera una PSEUDOCIENCIA. Alguna vez hablaremos de ella.
A Horacio Sotelo le robaron en lacalle su mochila, doy fe que es así. Deberían conocer a sus alumnos , ya a fin de año; lo cierto que por no tener las carpetas decidieron que se llevaba todas las materias y además hay que copiarlas otra vez de un compañero. Otra vez pregunto: ¿Es más importante la carpeta que el estudio? Mientras copia no estudia y sigue pasando el tiempo. Llamé a la Institución, no había en ese momento ningún directivo para atenderme, dejé el teléfono y mi nombre y aquí estoy esperando la llamada.
Me gustaría que las instituciones, sobre todo muchas de San Miguel, contaran ¡Qué sucedió!!!
Lo cierto es que no se tuvo encuenta sólo lo que alumno sabía sino que ocurrieron cosas como las que paso a contar, y no son sólo anécdotas, a veces me parecen graves las distintas conductas tomadas por directivos y docentes.
¿Quién los controla y que pueden hacer ellos o sus padres?
Varios docentes tienen el pensamiento que solamente con ellos el chico puede aprender, que en un mes no se aprende nada y lo peor es que una profesora de matemática comento con algunos de sus alumnos que ella con solo verlos , sabe quien aprende y quien no. Más les dijo que en sus clases particulares no solo no toma este tipo de alumnos sino que les dice a sus padres que no gasten dinero en él porque no vale la pena. Queridos colegas siempre vale la pena enseñar pero les digo que la FRENOLOGÍA es una teoría obsoleta, fue muy popular en los años 1800, pero hoy se considera una PSEUDOCIENCIA. Alguna vez hablaremos de ella.
A Horacio Sotelo le robaron en lacalle su mochila, doy fe que es así. Deberían conocer a sus alumnos , ya a fin de año; lo cierto que por no tener las carpetas decidieron que se llevaba todas las materias y además hay que copiarlas otra vez de un compañero. Otra vez pregunto: ¿Es más importante la carpeta que el estudio? Mientras copia no estudia y sigue pasando el tiempo. Llamé a la Institución, no había en ese momento ningún directivo para atenderme, dejé el teléfono y mi nombre y aquí estoy esperando la llamada.
martes, 2 de diciembre de 2008
RE RE RE GRACIAS!
Gracias a todos aquellos que visitan el sitio, si quieren algún tema en particular no tienen más que pedirlo.
Y didculpen si a veces los temas son muy extensos, es partede mi personalidad. Aquellos que me conocen saben que pudor para hablar no tengo, mucho menos para escribir.
Nuevamente
GRACIAS POR SU VISITA!!!!
Y a los jóvenes GRACIAS REGRACIAS!!! por la buena onda y toda la energía que recibo de ellos. No crezcan nunca si cumplan años pero nunca dejen de ser como son.
Son lo mejor que me ha pasado en la vida después de mis hijos y mis nietas y ocupan un lugar importante en mi corazón.
Y didculpen si a veces los temas son muy extensos, es partede mi personalidad. Aquellos que me conocen saben que pudor para hablar no tengo, mucho menos para escribir.
Nuevamente
GRACIAS POR SU VISITA!!!!
Y a los jóvenes GRACIAS REGRACIAS!!! por la buena onda y toda la energía que recibo de ellos. No crezcan nunca si cumplan años pero nunca dejen de ser como son.
Son lo mejor que me ha pasado en la vida después de mis hijos y mis nietas y ocupan un lugar importante en mi corazón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)